La Máquina del SEO

Si te dedicás al SEO y buscás aprender y mantenerte actualizado, llegaste al lugar correcto. Acá encontrarás todos los episodios del podcast SEO en español más escuchado con contenido para nicheros, para quienes hacen proyectos propios, quienes trabajan inhouse, en agencia o como consultores.

¡Segundo episodio! En esta ocasión vamos a hablar de CTR, pogosticking y búsquedas de marca como factores SEO. Estos temas tienen bastante tela para cortar, así que luego de que lo escuchen los espero en los comentarios acá debajo, así como en …

¡Episodio inaugural de La Máquina del SEO! En este capítulo hago un repaso de todo lo que va a tener la temporada 2018 de este podcast y les cuento un poco mi historia y la de nuestra agencia.

Cuando realizamos búsquedas de marca en Google, se suele mostrar en el primer resultado no sólo el link a la home de la web, sino también algunos enlaces a otras secciones internas de la misma. Te enseño cómo conseguirlos y cómo manipularlos.

Quienes llevamos adelante campañas SEO no entramos diariamente a Google para chequear en qué posición se ubica hoy nuestro sitio (o el del cliente) para las búsquedas que queremos posicionar. Utilizamos aplicaciones como ProRankTracker.

Desde octubre de 2017, Google está marcando como No Seguro a las webs que no cuenten con un certificado SSL. Acá aprenderemos a generarlo desde el panel de administración de Wordpress.

Uno de los factores que Google toma en cuenta para rankear en sus resultados de búsqueda son los enlaces entrantes que recibe un sitio web. Acá veremos cómo gestionar una campaña de linkbuilding para potenciar el SEO.

Un blog dentro de tu tienda digital puede ayudarte a generar un montón de ventas que de otra manera no tendrías. En este artículo voy a mostrarte algunos lineamientos generales que deberías seguir para que esa inversión en crear contenidos propios sea altamente rentable.

MercadoLibre es la plataforma de compra-venta online más grande de Latinoamérica, en un mercado donde no compiten gigantes mundiales como Amazon o eBay. En el 2016 se vendieron allí 181 millones de productos por un valor de 8 mil millones de dólares. …

Anteriormente analicé el "error Fernanda Vallejos": al buscar en Google su nombre los primeros resultados son de portales de noticias, en lugar de una web propia. No se trata de un error aislado. Veamos que sucede con los principales intendentes de Buenos Aires.

¿Afectó conocer los candidatos de la próxima elección en el comportamiento de los argentinos en Google? ¿Los frentes podrían haberlo aprovechado? ¿Cuál fue el error de Unidad Ciudadana en el lanzamiento de Fernanda Vallejos?